Cuernavaca, Morelos
Octubre, 26, 2008
Reseña escrita por :Lorena Arámburu Hernández
Este mi cuarto escrito, quiero dedicárselo al amor. Y es que como no hablar de ello, si es algo que se encuentra presente en todos lados. La ley misma de la naturaleza y de la religión esta basada en darnos amor, y para poder darlo tiene que surgir el amor propio, el que nace de uno hacia sí mismo, respetándose y aceptándose tal cual se es. Aunque no parezca sencillo es una de las tantas luchas por las que pasamos los seres humanos. He aquí la novela de un gran escritor basada en el amor.
El amor en los tiempos del cólera fue escrita en el año de 1985 por es el periodista, editor y escritor colombiano Gabriel José de la Concordia García Márquez. Este hombre obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982, según el auditorio de la Academia sueca "por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente"[ realismo mágico. ]
La obra comienza con la muerte de Jeremiah de Saint-Amour, un amigo del doctor Juvenal Urbino, uno de los protagonistas de la historia. El fallecimiento de este causa en el doctor un fuerte sentimiento de que su muerte se aproxima, y como si fuera una premonición él muere ese día también.
Su esposa, Fermina Daza, fue su acompañante incondicional durante unos 50 años. Después de la muerte del doctor Urbino en un episodio caracterizado por el estilo literario de Gabriel García Márquez, se presenta ante la viuda Florentino Ariza, un hombre enamorado de Fermina desde hacía cincuenta años, cuando él era joven y ella solo una niña que iba al colegio.
Ambos entablan una relación a base de cartas, que luego se ve truncada por el padre de Fermina, quien al descubrir el romance en que su hija se veía envuelta hace que emprenda un largo viaje de "olvido" hacia la casa de unos parientes en otro pueblo. Pero aún así, y gracias al telégrafo, los jóvenes logran mantenerse en contacto. Al pasar el tiempo y los años, su padre decide que ha llegado el momento del regreso, y es cuando Fermina al regresar descubre que Florentino en realidad no era el hombre idealizado presente en sus cartas de amor, por lo que lo rechaza; más tarde conoce a Juvenal Urbino y se casa con él.
Florentino Ariza, al borde del suicidio, es enviado por su madre a viajar y en ese viaje descubre su sexualidad, que procuraba mantener intacta guardando su virginidad para Fermina, por lo que a partir de ese momento empieza a tener aventuras con incontables y distintas mujeres, pero sin lograr olvidar a Fermina.
El tiempo pasa, y se convierten en ancianos. Al morir Juvenal, Florentino se presenta en la casa de Fermina para declararle su amor incondicional. Comienza a surgir entre ellos una amistad renovada y madura, hasta que Florentino invita a Fermina a un viaje en barco, donde deciden pasar el resto de sus vidas.
Es indudablemente una historia de lucha y verdadero amor, que debe ser leída por todos aquellos que disfruten de la fantasía vuelta realidad.
3 comentarios:
Loreeeeeeeee a poco no esta super lindo este libroo??? jaa que gusto tener noticias tuyas y que mejor que sea a través de una reseña tuya!!! Ya ves!! estaba leyendo los comentarios de los otros usuarios y ves como si tienes talento y sensibilidad para la redacción?? y tu que llorabas porque no podías inspirarte. Bueno recuerda que 123 conmigo chempre oki doki?? saludos
Anitaa
No Maaaaaaaaaa eres toda una caja de sopresas he chikis jejeje no maaaaa la neta no sabes que gusto me da que estes empleando tu tiempo en este tipo de cosas, como el tener una parte en el perdiodico escolar bien por ti la neta este libro es buenisimo y tu reseña es ecepcional la verdad Chido mija sigue asi ya despues te firmare las otras reseñas que tambien son muy buenas Jejejej TQM Tu Amigochis Yunuen Cabañas
Adoro este libro, me encanta Garcia Marquez... claro despues de haber leido alguno de sus libros a kien no?
Me da gusto ke hayas hecho una reseña de este autor.
Victor
Publicar un comentario