domingo, 19 de octubre de 2008

Informate:Noticias
Cuernavaca,Mor.
19 de Octubre de 2008
Perla Torres

McCain y Obama polemizan sobre qué medidas económicas necesita EEUU
WASHINGTON (AFP) - El candidato Barack Obama y el republicano John McCain prolongaron el pasado jueves hablaron sobre las medidas económicas que deberá tomar el próximo inquilino de la casa blanca.

El debate del miércoles, sirvió para que ambos dijeran sus diferencias ante el huracán financiero que se abatió sobre el país.
"Estados Unidos no se transformó en el país más grande del mundo redistribuyendo la riqueza. Nos transformamos en el país más grande creando nueva riqueza", dijo McCain este jueves en Downingtown (Pensilvania).
"Tuvimos un buen debate ayer (...), creo que no lo hice mal", añadió McCain ante sus seguidores.
La economía estadounidense cada vez esta cayendo y eso también corre a favor de Obama, que presentó un plan de recorte de impuestos tanto para las empresas como para los ciudadanos, mejor recibido por la prensa que el de McCain.
"La otra noche el senador McCain dijo que (el presidente) George W. Bush no estará en la papeleta electoral de noviembre", dijo Obama en otro acto..
McCain tiene más dinero en sus arcas para propaganda, un factor clave en la recta final de la campaña, en la que los anuncios van a inundar las cadenas televisivas para convencer a los indecisos.
Obama tiene 77 millones de reserva y espera recaudar 100 millones de dólares más de aquí al 4 de noviembre, según el sitio Internet OpenSecrets.org.
McCain tiene 36 millones a su disposición, según ese mismo sitio.
El contenido de esos anuncios televisivos fue uno de los temas que más ardor provocó en el debate del miércoles por la noche.
Obama está gastando una cantidad muy grande de dinero en ataques, criticó McCain.
"Cien por ciento de sus avisos (propagandísticos) han sido negativos", dijo de su lado Obama.Ninguno de los dos, sin embargo, se comprometió a dejar de lado ese tono de campaña, que podría endurecerse a medida que se acerca la recta final.

0 comentarios: