domingo, 19 de octubre de 2008

Informate:noticias
Cuernavaca,Mor.
19 de Octubre de 2008
Perla Torres
Elaboran presupuestos para los tres poderes de gobierno

CHILPANCINGO, Gro.- El Poder Ejecutivo pretende ejercer, para el próximo año, 20 mil 682 millones 590 mil pesos, el Poder Judicial, 448 millones 717 mil, y el Poder Legislativo 327 millones 56 mil pesos, de acuerdo al proyecto de Presupuesto de Egresos que envió al Congreso del estado.
El presupuesto fue elaborado por resultados en el ejercicio de este año, lo cual ha permitido contar con información significativa, oportuna y confiable en el ejercicio del gasto público a fin de facilitar la toma de decisiones en materia presupuestaria, enfocada a reducir los niveles de pobreza y exclusión social, explica el documento.
En el desglose del presupuesto del Ejecutivo, se destinan 14 mil 114 millones 389 mil pesos a educación, cultura y deporte, de los cuales 14 mil 40 millones de pesos son exclusivamente para el sector educativo de la entidad; para proporcionar servicios de salud y asistencia social, un monto global de cuatro mil 835 millones 723 mil pesos.
Para la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG, propone un subsidio estatal ordinario de 162 millones 662 mil pesos, además de 25 millones de pesos para infraestructura, mientras que el subsidio federal sería de 886 millones 626 mil, que haría un total de mil 49 millones 288,5 mil pesos.
Aclara al respecto que al elaborar el proyecto de presupuesto estatal, los rubros para el fondo de consolidación de las Unidades Públicas de Educación Superior (UPES), con apoyo solidario de ampliación a educación superior y el fondo de apoyo para el saneamiento financiero de la UPES , por debajo de la media nacional en subsidios por alumno, aún no se determinaba en la asignación presupuestal de la federación.
Dentro de los organismos autónomos de la entidad, en esta ocasión al Instituto Electoral del estado de Guerrero (IEEG), que en este año de elecciones tuvo un presupuesto de 274 millones 648 mil pesos, para el siguiente será de 120 millones; el Tribunal Electoral del estado (TEE), que ejerce en este año 42 millones 890 mil pesos, para el próximo tendría 35 millones 491 mil pesos. En ambos casos se reducen los presupuestos por no ser año electoral.
A la auditoria general del estado (AGE) se le destinan 54 millones 450 mil pesos, un diez por ciento más respecto de los 49 millones 500 mil pesos de este año; a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 37 millones 810 mil pesos, respecto de los 35 millones que aún ejerce, y a la Comisión de Acceso a la Información Pública del estado de Guerrero (Caipegro), se le asignan seis millones 406 mil pesos.
Por ramos generales, el Ejecutivo estatal pretende asignar mil 310 millones 943 mil pesos a previsión, asistencia y prestaciones sociales; para erogaciones adicionales y contingencias económicas, 321 millones 730 mil pesos; al fondo para resarcir el déficit educativo, 50 millones; a la deuda pública se destinarán 456 millones 239 mil pesos; en participaciones federales a municipios, mil 997 millones 498 mil pesos, y de aportaciones federales a municipios, tres mil 979 millones 737 mil pesos.
En cuanto al gasto de servicios personales, de tres mil 829 millones 273 mil pesos, el crecimiento ponderado para el próximo año es del nueve por ciento, que comprende un incremento salarial del cinco por ciento para todos los servidores públicos del sector central, excepto mandos superiores.
.

0 comentarios: