domingo, 9 de noviembre de 2008

Paula


Cuernavaca, Morelos
Noviembre 09,2008
Reseña escrita por :Lorena Arámburu Hernández

Hace no mucho, una persona importante en mi vida, me recomendó leer este libro. Y no precisamente porque sea madre, más bien por los temas que abarca y el espíritu de superación que maneja la obra. Se trata de Paula, escrita por Isabel Allende Llona quien nació en Lima, Perú en el año de 1942. Está considerada la más popular novelista iberoamericana y ha vendido más de 51 millones de copias. Es sobrina de Salvador Allende, ex presidente chileno. Como vivió en Chile desde muy pequeña adquirió la nacionalidad de dicho país.

Tras la muerte de su hija Paula, en 1992 quien muere de Porfiria, publica el libro memorias Paula en 1994 (su séptima obra). Libro escrito en forma de carta dirigida a su hija, mientras la misma se encontraba en coma en un hospital de Madrid. Son una memoria de los años de niñez y de exilio de la autora.

Comenzaría las primeras líneas de su historia, desde los padres de sus padres, su infancia, sus dudas y romances, sus vivencias y anécdotas de lo más inverosímiles, familiares y personales. Un desahogo ante la tragedia, una comunicación de una madre desesperada al principio, y resignada al final. A lo largo de la novela, y entre la historia del golpe militar, y los viajes de la familia, se logra percibir cómo la autora poco a poco acepta que su hija ya no está en aquel cuerpo dormido. También están muy presentes los hechos históricos que ha sobrevivido la autora y la cultura chilena.

Una novela sin duda llena de lucha, pasión, fortaleza y aceptación, tanto del entorno en el que se vive como de los acontecimientos inesperados y de la pérdida de los seres que más amamos.

10 comentarios:

Anónimo dijo...

Muy buena redacción, no te interesaría escribir profesionalmente?? saludos

Anónimo dijo...

Que bien te quedo!, como dijo el comentario anterior,
tienes futuro en eso de la redacción, aparte el tema es muy bueno! es mas creo que voy a leer ese libro!

saluditos!!!!

Anónimo dijo...

Me parece muy interesante de lo que trata el libro, sin duda alguna es para recomendarse, como ya lo has dicho es d superación personal y es algo que todos debemos conservar o cultivar día con día!
Tu redacción esta perfecta, considero que te desenvuelves muy bien!
Atte. Zayra

Anónimo dijo...

Me parece una novela que trata de temas muy interesantes y actuales. Muy buena reseña y muy completa...sigue así!

Anónimo dijo...

aqui voy... he leido la mayoria de los articulos pero ninguno me llama la antención y menos lo q escribes! crees q de ahi en fuera todos los otroas comentarios son aceptables pero con este ultimo estas fuera de lugar hehe
suerte a los demas
has leido la mayoria de los articulos peor ninguno te lama la anterior y emnso loq escribe ella cre q de ahi en fuera todos los otroas comentarios son aceptables pero con este ultimo estas fuera d elugar suerte alos demas

Me rio q tengas 4 comentarios anonimos... bueno... uno tiene nombre al final...
pero... no será que tú los escribiste... o.o'
o por qué son anónimos n_n'
atte: roberto molina de españa

Lore dijo...

Hola roberto, me encantaría establecer algún tipo de contacto contigo. Mira yo no soy quien maneja la entrada de los comentarios. Y como pudiste ver anexé una entrada en donde les pido a los que me escriban que por favor digan su nombre porque yo tampoco tengo idea de quienes son. No tendría necesidad de poner los comentarios yo misma. Si me conocieras te darías cuenta de que no soy esa clase de persona. Segunda, tengo bastantes conocidos a quienes les pedí leyeran mi trabajo. Seguramente no están siendo del todo honestos o es demasiado amor el que me tienen (bromeo en esto último)
En fin, es muy valida tu opinión y la respeto. Y te agradezco por tomarte tu tiempo. Ojalá pudieras decirme en que consideras tú debo mejorar y que te gustaría ver en esta parte del blog. Saludos

Anónimo dijo...

Muy buenos comentarios, Lore, simples, sencillos y objetivos.

Respecto al comentario anterior, ¿como te puede criticar así alguien que ni siquiera sabe escribir?, si el cree que es mejor que tu que lo demuestre.

Sigue asi me encanta este proyecto.

Saludos.

Gabriel Flores Verdad.

Mexico, D.F.

Capture dijo...

Completamente de acuerdo, invito a Roberto a leer UN LIBRO en su vida y tal vez elevar su coeficiente intelectual... y OJALA aprenda a redactar un mensaje, cuando menos, con la ortografía correcta.

Muchas felicidades Lore, que bien redactado y la verdad (me conoces, me gustan los libros, mas necesito algo que me incite a leerlos) tu trabajo me da muchísimas ganas de leerlos todos!

Animo!
Vic.

Josefina dijo...

Hola. Antes de escribir el comentario sobre esta reseña quiero felicitar a Bruno y a su grupo por la creación de "El Tendedero". Hay mucho que "tender".
A Lore:
Siempre he pensado que redactas muy bien, en este caso, sólo te comento que el primer párrafo de tu reseña es confuso cuando te refieres a alguien que "sea madre"; no explicas quién es esta persona, estás hablando de tu mamá? o a quén te refieres?
Por lo demás, considero, que tu reseña cumple la función principal, después de leerla se antoja tener a "Paula" en las manos para empezar su lectura.
saludos

Anónimo dijo...

Me parecio buena la redaccion, pero se me hace que pusiste muchas ideas al principio (el primer parrafo) y como que te falto orden ahi, pero pues si suena bueno el libro y buena resena