jueves, 22 de enero de 2009

Lambada

Por Kenia

La Lambada es tanto una canción como un estilo de baile erótico de algunas zonas del Norte de Brasil. Conocida como "La Lambada" en portugués ("latigazo"), en francés ("coup de fouet"). Es una mezcla de carimbó, reggae, salsa y merengue. Esta canción cantada en portugués, fue un éxito musical llevado a la cima de las mediciones internacionales, a fines de los años 80, por el grupo "Kaoma", quienes plagiaron la canción "Llorando se fue" del grupo boliviano Los Kjarkas.[cita requerida]
El video de la Lambada, que popularizó este baile en todo el mundo, se filmó en un chiringuito de la isla de
Tagomago, en el noreste de la isla Ibiza.
A finales de los 80, en pleno auge del grupo, un desafortunado incidente dio a Los Kjarkas una fama y repercusión mundial aún mayores. Un grupo brasileño llamado Kaoma lanzó al mercado musical una pegadiza canción titulada Lambada, que se bailaba a ritmo brasileño. La canción resultó ser un plagio de la composición de Ulises Hermosa “Llorando se fue”, editada en 1984 en ritmo de caporal, aunque la primera versión era en ritmo de huayño, por suerte esta canción estaba registrada en Alemania y por ello Kaoma tuvo que indemnizar a Los Kjarkas con una suma de dinero cuyos destinatarios nunca han querido revelar. La repentina fama lograda por el grupo hizo que el término "
Saya" se confunda con "Caporal", no sólo a nivel internacional sino también en la misma Bolivia.
En la actualidad, la lambada evolució para poder bailarse con musicas más lentas y encontró en el la música zouk la manera de seguir creciendo. Hoy día se puede bailar en varios paises y se le conoce como "zouk", "lambazouk", "lambada-zouk"... entre otros nombres.

0 comentarios: